Sin respuestas
¿Vos podrías mirarnos con ojos más pacientes?
Si ninguna llorara cuando el dolor despierta en el lado de adentro de la panza. Si alguna de las tías se ofreciera a cuidarnos para que vos pudieras salir a hacer limpieza en casas de familia, como siempre lo hiciste antes de que naciéramos. Si vos recuperaras la sonrisa que yo recuerdo tanto. Si de una vez por todas te tendieran la mano, no festejaran siempre tus fracasos y te hicieran sentir tan desdichada.
¿Vos podrías mirarnos con ojos más amables?
Si la beba dejara de quejarse porque el agua caliente ya no alcanza para engañar el hambre. Si vos tuvieras leche para darle. Si yo prometo comportarme bien y no avisarte cuando tengo frío o cuando me apretujan los zapatos. Si el invierno no fuera tan odioso con el viento y el agua perforando las chapas. Si no trajera fiebres que me tumban y estornudos y toses y catarros. Si el hospital no nos quedara lejos y el colectivo no costara tanto
¿Vos podrías mirarnos con ojos más valientes?
Si fueras fuerte como un árbol fuerte, si no estuvieras siempre tan callada, si el llanto no viniera a visitarte cuando las velas dejan de alumbrarnos y la noche se puebla de gatos que se quejan y perros que conversan y mosquitos y grillos y ranitas… Si dios volara bajo, hasta la altura de la enredadera, y pudiera escucharte mientras rezás rosarios a la virgen y yo toco tu espalda con mi mano para darte consuelo pero no te das vuelta.
¿Vos podrías mirarnos con ojos más confiados?
Porque me asustás mucho cuando los ojos se te ponen rojos, cuando gritás que somos tu desgracia, que te volvemos loca, que no tuviste ni tenés salida, que cada día es una pesadilla…
Cuando te transformás en ese monstruo que toma a la bebé por los tobillos y la golpea contra las paredes hasta que la cabeza se le rompe y la abandona encima de la cama y se vuelve a las lágrimas que nacen del fondo de mi miedo y busca en los escombros esa vara de hierro con que el odio golpea tantas veces hasta llegar al fondo del olvido, hasta que los cabellos se me pegan a ese líquido espeso, hasta que me refugio en el desmayo y ya no puedo verlo mientras sale corriendo por el patio con una soga gruesa, amarillenta, hacia las ramas de los eucaliptos… que siempre lo esperaron
Seguidores
Acerca de la autora
Centro Cultural de la Ciudad de Santa Fe
Biobibliografía
Datos biográficos:
Nació el 5 de Junio de 1945 en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, su lugar de residencia.
Libros publicados: * Más allá de las máscaras (Poesía-Santa Fe,1989); * El vuelo inhabitado (Poesía-Santa Fe,1990-* Premio Edición en el Certamen Regional Rosalina Fernandez de Peiroten-Asociación Santafesina de Escritores-Santa Fe-Argentina); * Habitantes del paisaje-Capítulo: Mi voz a la deriva (Poesía-Santa Fe,1ª Ed.1990/2ª Ed.1991); * Tiempo de duendes (Poesía-Santa Fe,1991); * El amor sin mordazas (Poesía-Seuba Ediciones-Barcelona,1992- * Premio Edición en el Certamen Internacional Villa de Martorell-Barcelona-España; 2ª Ed.Santa Fe,1994-3ª Ed.México,2004); * Crónica de las huellas (Poesía-Vinciguerra,2000- * Premio Alicia Moreau de Justo; 2ª Ed.México,2004); * Un muelle en la nostalgia (Poesía-2001); * A espaldas del silencio (Poesía-2002); * Desde otras voces (Poesía-Linajes Editores-México,2004-Santa Fe,2005); * La memoria encendida (Poesía-Santa Fe,2004); * Pese a todo (CD-Poesía al alimón, en co-autoría con Silvia Delgado Fuentes-2004); * A solas con la sombra (Poesía-2005-Editorial Alebrijes-E-books), * Bitácora del viento (Poesía-2006-Editorial Alebrijes-E-books); * Historias para Tiago (Poesía-2007-Editorial Alebrijes-E-books); * En nombre de sus nombres (Poesía-2008-Editorial Alebrijes-E-books); * Réquiem por los pájaros (Narrativa-2010-Editorial Alebrijes-E-books)
Archivo del blog
- marzo (23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario