Secretos compartidos
En los días pasados, la risa sarmentosa desató, más que nunca, las crestas del encono.
-Quiero un té, hija- decía con dulzura; para luego exigir -¡pero sin lágrimas! ¡Cobarde! Inútil como el padre -mascullaba. Murió creyendo en el amor, en Dios, en la esperanza, en una vida llena de objetivos, un paso transitorio donde se pone a prueba la trascendencia espiritual del Hombre. Dos pobres infelices, incapaces totales de advertir que esto es todo -aguzaba su voz hasta el aullido- ¡Aquí está todo! ¡Por siempre! ¡Para siempre! ¡El castigo! ¡El filo de la espada que enarbolan arcángeles! ¡Los límites precisos del infierno! Ibas a abandonarme- bajaba hasta el susurro y luego retomaba el tono de sibila. -¡A mí, que te di el ser! por un negrito provinciano que no tenía donde caerse muerto, por un simple empleaducho que tuvo la osadía de obsequiarte violetas; de decirte al oído dos palabras de mierda, y que, como sabíamos, nunca vino a buscarte. Así quedamos, hija, cautivas de distintas realidades. Yo, de esta silla inmunda que me quebró la vida y vos de aquel olvido que te robó los sueños. ¿Aún no has comprendido? -preguntaba- Como dijo el poeta: Ninguna ha de dormir del lado de la dicha. Ninguna de las dos... -la voz iba apagándose hasta quedar dormida. Luego, el grito brotaba, imprevisto y agudo- ¡Este té ya está helado! -Y la loza estallaba sobre el desnudo piso de granito
Esperé a que fuera medianoche y salí hacia la sala.
Desde el óleo, sus ojos me observaban. Tenía la piel fresca y el cuerpo envuelto en un vestido negro con el corsé de encaje y la falda de gasas superpuestas.
Comencé a ascender las escaleras para entrar en su cuarto.
Parecía dormir, ajena a todo. Más allá de la mesa vestida de satén y los portarretratos custodiando jirones de otros días donde abría sonrisas desde un columpio bajo; donde el hombre moreno se despedía con el brazo en alto desconociendo que era para siempre; donde el amor bebía la tarde a bocanadas y ella aferraba un ramo de violetas.
La miré con ternura. Su mano descansaba sobre el papel gastado.
Cada palabra escrita asaltó mi memoria: Ella te miente Maura y va a destruirte. Lo que es peor todavía, va a destruirnos. No caigas en las redes de sus maquinaciones. Ven a mí. No me dejes. Federico.
Me acerqué a la ventana, uní pacientemente los postigos y corrí los cerrojos.
Cuando el aroma acre y nauseabundo comenzó su rastreo sibilino entre las altas patas de los muebles abandoné el fogón de hornillo abierto y crucé el comedor envuelto en la penumbra.
Apenas un instante alcancé a divisarme en los espejos. Mi cuerpo parecía deslizarse sobre las mansas superficies del azogue, envuelto en la textura liviana de la gasa.
No había traspasado, todavía, los pórticos del cuadro; cuando aquellas violetas comenzaron a irradiar su fragancia tal como en esa tarde cuando él se las comprara a la florista y me las obsequiara, antes de que trepáramos al bote y las abandonara en mi regazo.
Una calma silente, irremediable, se enseñoreó de todo. Tanto, que ni siquiera recobré la conciencia cuando mi mano izquierda resbaló de mi lecho y me hundí en los abismos de la nada.
Seguidores
Acerca de la autora
Centro Cultural de la Ciudad de Santa Fe
Biobibliografía
Datos biográficos:
Nació el 5 de Junio de 1945 en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, su lugar de residencia.
Libros publicados: * Más allá de las máscaras (Poesía-Santa Fe,1989); * El vuelo inhabitado (Poesía-Santa Fe,1990-* Premio Edición en el Certamen Regional Rosalina Fernandez de Peiroten-Asociación Santafesina de Escritores-Santa Fe-Argentina); * Habitantes del paisaje-Capítulo: Mi voz a la deriva (Poesía-Santa Fe,1ª Ed.1990/2ª Ed.1991); * Tiempo de duendes (Poesía-Santa Fe,1991); * El amor sin mordazas (Poesía-Seuba Ediciones-Barcelona,1992- * Premio Edición en el Certamen Internacional Villa de Martorell-Barcelona-España; 2ª Ed.Santa Fe,1994-3ª Ed.México,2004); * Crónica de las huellas (Poesía-Vinciguerra,2000- * Premio Alicia Moreau de Justo; 2ª Ed.México,2004); * Un muelle en la nostalgia (Poesía-2001); * A espaldas del silencio (Poesía-2002); * Desde otras voces (Poesía-Linajes Editores-México,2004-Santa Fe,2005); * La memoria encendida (Poesía-Santa Fe,2004); * Pese a todo (CD-Poesía al alimón, en co-autoría con Silvia Delgado Fuentes-2004); * A solas con la sombra (Poesía-2005-Editorial Alebrijes-E-books), * Bitácora del viento (Poesía-2006-Editorial Alebrijes-E-books); * Historias para Tiago (Poesía-2007-Editorial Alebrijes-E-books); * En nombre de sus nombres (Poesía-2008-Editorial Alebrijes-E-books); * Réquiem por los pájaros (Narrativa-2010-Editorial Alebrijes-E-books)
Archivo del blog
- marzo (23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario