Cruce de caminos
Y este fin de semana a la peluquería. Es tiempo de retoques. Ahora que por fin encontré a alguien para quien arreglarme. Después de tantos años.
No era justa ni fácil esa vida de madre solitaria. Una alegría compartir la cama, el desayuno, las conversaciones, los proyectos de vida a largo plazo…
El arreglo del auto tendrá que esperar al mes que viene. Espero que no me deje a pie. No es buen momento para pedir favores en las rutas. Ya parezco mamá, con sus sentencias: con tanto loco suelto no se sabe quién es el que conduce.
La vida se presenta a contramano de todas las doctrinas religiosas, de cualquier esperanza humanitaria… Y una camina al borde del abismo donde estallan sin tregua: intemperies, entregas, abandonos, severas negligencias…
Cada uno de nosotros prejuzga, tiene miedo, no se atreve a los riesgos de ejercer actitudes solidarias. Habitamos espacios sitiados por la infamia donde el mundo ha olvidado como extender las manos.
Mañana debo juntarme con algunos pesos como para salir de caravana y pedirle a mi primo que me apunte una mina madurita. De las que a mí me gustan.
La ropa de los pibes tendrá que esperar un poco más.
Espero que la negra no me haga un planteo de esos que yo termino a fuerza de trompadas.
Menos mal que la gente ya ha comenzado a tenerle lástima y la ayudan bastante. Una taza de arroz, un plato de fideos, un puñado de harina, una hogaza de pan…
Así lo que yo gano me lo guardo para gastarlo en hembras.
Aunque si no hay dinero no me quedo con ganas. Por buenas o por malas obtengo lo que quiero. Como le hice a la vieja que se puso difícil. Le destrocé la cara con un medio ladrillo y la dejé sangrando al borde de la noche. Para que se muriera. Sola. Tirada. Sobre las hierbas sucias de algún campo.
Porque yo soy terrible cuando me pongo en celo.
Pobre hombre, justo ahora que el sol se está ocultando, haciendo dedo en la banquina de los Zárate. Seguro que es el peón que emplean para changas.
¿Quién lo va a levantar por esta zona cuando el mundo ha olvidado como extender las manos?
Mujeres al volante. Corazón al volante. Está buena la turra. De paso que le doy un desahogo a esta sangre caliente, me hago con unos pesos, me quedo con el auto y la demuelo a golpes antes de deshacerme de las pruebas en alguna tapera, en algún pozo, en alguna cañada muy poco transitada. Porque yo soy terrible cuando me pongo en celo.
Seguidores
Acerca de la autora
Centro Cultural de la Ciudad de Santa Fe
Biobibliografía
Datos biográficos:
Nació el 5 de Junio de 1945 en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, su lugar de residencia.
Libros publicados: * Más allá de las máscaras (Poesía-Santa Fe,1989); * El vuelo inhabitado (Poesía-Santa Fe,1990-* Premio Edición en el Certamen Regional Rosalina Fernandez de Peiroten-Asociación Santafesina de Escritores-Santa Fe-Argentina); * Habitantes del paisaje-Capítulo: Mi voz a la deriva (Poesía-Santa Fe,1ª Ed.1990/2ª Ed.1991); * Tiempo de duendes (Poesía-Santa Fe,1991); * El amor sin mordazas (Poesía-Seuba Ediciones-Barcelona,1992- * Premio Edición en el Certamen Internacional Villa de Martorell-Barcelona-España; 2ª Ed.Santa Fe,1994-3ª Ed.México,2004); * Crónica de las huellas (Poesía-Vinciguerra,2000- * Premio Alicia Moreau de Justo; 2ª Ed.México,2004); * Un muelle en la nostalgia (Poesía-2001); * A espaldas del silencio (Poesía-2002); * Desde otras voces (Poesía-Linajes Editores-México,2004-Santa Fe,2005); * La memoria encendida (Poesía-Santa Fe,2004); * Pese a todo (CD-Poesía al alimón, en co-autoría con Silvia Delgado Fuentes-2004); * A solas con la sombra (Poesía-2005-Editorial Alebrijes-E-books), * Bitácora del viento (Poesía-2006-Editorial Alebrijes-E-books); * Historias para Tiago (Poesía-2007-Editorial Alebrijes-E-books); * En nombre de sus nombres (Poesía-2008-Editorial Alebrijes-E-books); * Réquiem por los pájaros (Narrativa-2010-Editorial Alebrijes-E-books)
Archivo del blog
- marzo (23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario